Con la selección Colombia clasificada al Mundial de Rusia 2018, es hora de preparar el viaje para vivir el mundial junto a la tricolor. Todo lo que debe saber si va a viajar a Rusia.
Con la clasificación de la selección Colombia al tan anhelado Mundial de la FIFA en el 2018, que dará el primer puntapié el 14 de junio y finalizara el 15 de julio de 2018.
Para tener en cuenta antes de viajar: afortunadamente para los colombianos que viajen a Rusia no hay visado solo exigen el pasaporte (con mínimo 6 meses antes de su fecha de vencimiento) permitiendo una estancia de hasta 90 días en las cuales no se puede ni se debe realizar ninguna actividad comercial o de trabajo durante la estadía.
Ademas en el aeropuerto o aduana hay que demostrar la capacidad económica para el mantenimiento durante los días de estancia en ese país, ya sea dinero en efectivo o tarjetas de crédito internacionales, igualmente se debe de presentar el tiquete de salida del país (desde Colombia las aerolíneas venden obligatoriamente el trayecto de ida y de regreso para vuelos internacionales) e indispensable el lugar donde se van a hospedar (voucher de hotel, factura etc.).
Tabla de contenidos
Vuelos a Rusia
Como primera medida es buscar el pasaje aéreo que se podría tomar desde el 14 de junio o antes para no llegar el mismo día del inicio del torneo, son varias las opciones desde buscar el vuelo directo desde Bogotá a Moscú (con escalas siempre), o armar uno mismo el itinerario llegando a una ciudad de un país “cercano” y desde allí tomar un vuelo regional hasta Moscú.
Para este ejercicio se realizó la búsqueda utilizando un metabuscador, que realiza la misma búsqueda en más de 30 proveedores de pasajes aéreos a nivel mundial, ofreciendo la posibilidad de ordenar por el vuelo más económico.
La primera opción al buscar el vuelo Bogotá – Moscú el costo es de $ 4.583.024 hacienda escala primero en Toronto con la aerolínea Air Canadá Rouge y después en Londres con Aeroflot directo hacia Moscú, saliendo de Bogotá el 13 de junio y regresando el 27 del mismo mes.
La segunda opción es volar a algún país cercano y desde allí tomar un vuelo “domestico” que saldría mucho más económico, son variados los países desde donde se puede tomar “base” y porque no conocer de estas ciudades y llegar unos días antes o después del regreso de Rusia.
Rusia vía Oslo
El pasaje Bogotá – Oslo tiene un costo de $ 3.258.360 ida y regreso realizando escala en Madrid y Londres con las aerolíneas Iberia e Iberia Express que es la aerolínea de bajo costo de Iberia. Desde Oslo se toma un vuelo directo hasta Moscú que tiene un valor ida y regreso de $ 701.837 con la aerolínea Aeroflot, lo que nos da total de $ 3.960.197
Rusia vía Estocolmo
El trayecto Bogotá – Estocolmo cuesta $ 3.108.670 ida y regreso con escala en Houston y New York con United Airlines, desde Estocolmo hacia Moscú el vuelo ida y regreso tendría un valor de $ 391.004 con la aerolínea Singapore Airlines. El costo total del pasaje a Moscú llegando primero a Estocolmo sería de $ 3.499.674.
Moscú vía Londres
Desde Bogotá hacia la capital de Inglaterra el costo del tiquete ida y regreso es de $ 2.427.878 con la aerolínea Iberia, desde Londres el vuelo a Moscú con dos opciones, una directa que tiene un costo de $ 969.663 con la aerolínea Aeroflot y otra opción con escala en Estambul con la aerolínea Atlas Global la cual tiene un costo de ida y regreso de $ 711.704, tomando esta última con el objetivo de encontrar el pasaje más barato a Moscú el costo sería de $ 3.139.582 ida y regreso.
El problema para algunos o muchos colombianos seria que para volar a Londres se exige visa de Turismo o de transito según sea el caso.
Rusia vía Copenhague
De Bogotá a Copenhague el costo del pasaje ida y regreso es de $ 2.839.916 con la aerolínea Iberia, desde Copenhague vuelo a Moscú es posible conseguir desde $ 651.006 en vuelo directo con Aeroflot. Costo total del pasaje ida y regreso vía la capital de Dinamarca: $ 3.490.922.
Moscú vía Madrid
De Bogotá a Madrid desde $ 2.054.577 ida y regreso con Iberia, y luego de Madrid a Moscú con la aerolínea LOT desde $ 921.997 ida y regreso con escala en Varsovia la capital de Polonia. Costo total del pasaje ida y regreso $ 2.976.574.
Rusia vía Paris
Otra opción es de la capital de Francia, el vuelo desde Bogotá a Paris con un precio a partir de $ 2.265.580 con United Airlines con escala en Houston y Washington. Desde Paris hacia Moscú el vuelo más barato es con Air Austrian con escala en Viena la capital Austriaca con un valor desde $ 813.046. Costo total del pasaje a Moscú vía Paris desde $ 3.078.626
Para buscar mas vuelos click aqui >>>
Alojamiento en Moscú
La opción más popular y recomendada es utilizar un sitio web como AirBnb que ofrece opciones varias como cuartos privados, apartamentos completos o una habitación compartida es decir solo la cama y el acceso compartido al baño, cocina y zonas comunes.
Al registrarse haciendo click aquí >>> recibirá automáticamente un crédito por valor de $111.920 que será descontado en reservas superiores a $ 217.950.
Hay opciones desde $ 276.857, precio ya con el descuento incluido para a manera de ejemplo 14 noches en Moscú (Lo que espera uno de viajero es no pasar todas esas noches en la misma ciudad).
Hay que tener algo en cuenta al momento de buscar y elegir un alojamiento en AirBnb, como primera medida que tengan comentarios, leerlos para poder sacar las conclusiones (se puede utilizar un traductor para los comentarios en inglés o en ruso).
También sería ideal conocer los “plus” con los que cuenta la habitación o el apartamento, para destacar la ubicación que quede cerca de estaciones del metro o fácil para tomar transporte, y ya al interior de la misma el tema de internet wifi y calefacción, entre otras comodidades que ya quedan para decisión del viajero.
Vida en Rusia
Solucionado el tema de tiquetes y alojamiento, vienen la alimentación y transporte a continuación algunas opciones en pesos colombianos aproximados. La moneda que se maneja en Rusia es el Rublo.
Alimentación
Un almuerzo menú del día en un restaurante barato tiene un costo de $ 25.600, desayuno tipo americano $ 20.000, un menú en Mc Donalds o restaurante de cadena similar $ 16.000, 1 kilo de pan $ 2.000, cerveza nacional $ 3.500, botella de agua de 1.5 litros $ 2.500, botella de Coca – Cola o Pepsi de 330 ml $ 2.500, 1 litro de leche $ 2.900, caja de 12 huevos $ 3.700.
Transporte
Un solo viaje en transporte público $ 2.700, en este caso se podría comprar la tarjeta “Troika” que permite 40 viajes o trayectos por $ 72.981 o 60 viajes o trayectos por $ 86.158 y se pueden utilizar en el bus, tranvía, monorriel o el metro de Moscú.
Ya para el transporte entre ciudades esta la opción del tren, con precios desde $ 72.000 para un viaje ida y regreso ($ 36.000 por trayecto) entre Moscú y San Petersburgo en asiento normal (que para un trayecto de 9 horas es complicado) por lo que esta la opción de tomar el tren con literas para dormir por un valor 25% más del precio de silla, este tren es nocturno por lo que la ventaja es que se ahorrara una noche de hotel.
Está también la oportunidad de hacer el recorrido por menos tiempo en el tren de alta velocidad Sapsan que a una velocidad de 250 kms por hora y con un costo casi tres veces más por tramo, pero que en solo 4 horas conecta Moscú con San Petersburgo y viceversa.
Un trayecto ida y regreso entre Moscú y Volgogrado que son 20 horas por tramo tiene un costo ida y regreso de $ 111.245 para una persona en litera compartida con otras tres personas (cuatro en total) dos literas inferiores y dos superiores.
Telefonía
Para telefonía móvil el minuto en un plan prepago tiene un valor cada uno de $ 68, una mega de internet en un paquete prepago móvil tiene un costo de $ 20.779.
Tickets para el Mundial 2018
Si se va tan lejos con la selección lo mínimo es ingresar a un partido, así que ahora viene el proceso de las entradas al estadio.
Hasta el 12 de octubre es la fecha límite para registrarse gratuitamente aquí >>> en la página de la FIFA y acceder a un sorteo donde de forma aleatoria podría ser acreedor al derecho de comprar un tiquete, los precios están divididos en 4 categorías, la más económica es la categoría 3 y es de $ 309.000 para ver un partido de la fase de grupos. La categoría 4 es solo para residentes en Rusia y la boleta más barata en esta misma fase costaría $ 65.000, porque no desde ya hacer amigos en Rusia?
Después del “sorteo”, llega la gran venta del 16 al 28 de noviembre donde se venderán las entradas en orden de solicitud, hasta el momento hay más de 1 millón y medio de personas registradas a la espera de una entrada.