La revolución en los viajes ha llegado a Colombia con la aparición de aerolíneas de bajo costo.
Colombia es líder en la región al tener competencia directa entre 3 aerolíneas de bajo costo, ellas son Viva Air que fue la pionera al iniciar con el boom en el 2012, le siguió Wingo en el 2016 y recientemente en este 2022 llegó Ultra Air.
EasyFly podría ser considerada de bajo costo, pero atiende a muchas ciudades que no tienen gran afluencia de pasajeros y lo hace con equipos pequeños como lo es el ATR 72 o 42 con capacidades de hasta 68 pasajeros, contrario a sus rivales que vuelan A320 con capacidad de hasta 186 pasajeros.
Avianca inició desde el 2019 el proceso de pasar a competir en el bajo costo, pero hasta el momento con muy poco éxito y ahora busca una alianza con el segundo competidor directo como lo es Viva Air al conformar el grupo ABRA. Alianza a la cual se han opuesto varias aerolíneas entre ellas Ultra Air quien ha sido enfática en declarar que se vendría un monopolio en la aviación colombiana de permitirse esa unión.
A pesar de todo el gran beneficiado será el pasajero, que podrá acceder a bajos precios en los tiquetes aéreos nacionales e internacionales, este último que depende de la volatilidad del precio del dólar.
Encuentra paquetes 2×1 con Viajes Exito >>>
Submit your review | |
Vuelos baratos a san andres para cuando?
Quiero pasajes a mil pesos