Flash promo en Copa Airlines Colombia con tiquetes baratos para volar por América. Vuelos ida y regreso desde $ 1.670.000. Aprovecha el Stopover de Copa y quedate en Panamá hasta 7 días sin costo adicional.
Copa Airlines con su oferta Flash promo donde por pocas horas puedes conseguir excelentes precios en sus vuelos originando en Colombia en esta ocasión hacia Estados Unidos.
Tabla de contenidos
Rutas Copa Airlines
Medellín (MDE) – San Francisco (SFO) desde $ 2.073.792
Medellín (MDE) – Chicago (ORD) desde $ 1.700.042
Medellín (MDE) – Boston (BOS) desde $ 1.677.125
Medellín (MDE) – Los Ángeles (LAX) desde $ 1.791.292
Medellín (MDE) – Orlando (MCO) desde $ 1.220.875
Bogotá (BOG) – Orlando (MCO) desde $ 1.745.459
Bogotá (BOG) – San Francisco (SFO) desde $ 1.827.542
Bogotá (BOG) – Los Ángeles (LAX) desde $ 1.677.125
Bogotá (BOG) – Chicago (ORD) desde $ 1.362.125
Terminos y condiciones
Las tarifas promocionales de Flash Promo aplican a vuelos operados por Copa Airlines y Aerorepública S.A. a través del Hub de las Américas en Ciudad de Panamá, exclusivamente para viajes de ida y vuelta en clase económica. La compra debe realizarse hasta el 5 de febrero de 2025 y los viajes completarse antes del 31 de mayo de 2025. Los precios incluyen el vuelo de ida y de regreso.
Panamá Stopover
El servicio Panamá Stopover de Copa Airlines se ha convertido en una herramienta estratégica para promover el turismo y ofrecer flexibilidad a los viajeros. Este programa permite a los pasajeros hacer una parada de hasta 7 días en Panamá sin pagar costos adicionales en su tarifa aérea, siempre que lo soliciten al momento de reservar su tiquete. La iniciativa aprovecha la posición geográfica del país como centro de conexión en las Américas, convirtiendo una escala técnica en una experiencia turística única.
¿Cómo funciona el Stopover?
El proceso es sencillo, pero requiere planificación previa:
- Planificación: Antes de comprar el boleto, el pasajero debe decidir cuántos días desea quedarse en Panamá (entre 24 horas y 7 días) y si prefiere hacer la parada en la ida o el regreso de su viaje.
- Reserva: La solicitud del Stopover debe realizarse durante la reserva del vuelo, ya sea a través de la página web de Copa Airlines, su Centro de Reservas, agencias de viajes autorizadas o el programa ConnectMiles. Es crucial indicar esta opción antes de emitir el boleto, ya que modificaciones posteriores implican costos adicionales .
- Ejecución: Durante la estadía en Panamá, los pasajeros pueden explorar destinos como el Casco Antiguo (Patrimonio de la Humanidad), el Canal de Panamá o playas caribeñas, con acceso a descuentos en hoteles, restaurantes y atracciones asociadas al programa.
Costos y consideraciones clave
Aunque el Stopover no incrementa el precio base del tiquete aéreo, hay detalles financieros a considerar:
- Impuestos: Los viajeros deben cubrir los impuestos de entrada y salida de Panamá, que ascienden aproximadamente a $50.
- Segundo Stopover: Si se desea una segunda parada (tanto en la ida como en el regreso), el costo adicional es de hasta $250 más impuestos.
- Equipaje: La franquicia de equipaje de Copa Airlines aplica por segmento. Si el pasajero registra maletas adicionales durante su parada en Panamá, deberá pagar cargos nuevamente al reanudar el viaje.
- Límite de días: Superar los 7 días de estadía convierte el itinerario en un viaje multi-ciudad, sujeto a tarifas regulares.
Beneficios más allá del ahorro
El programa no solo es atractivo por su costo-beneficio, sino también por sus alianzas estratégicas. Desde 2024, incluye descuentos en 33 restaurantes, 32 hoteles y 6 atracciones en Panamá, con rebajas de hasta 40% en entradas a sitios turísticos y 30% en hospedajes.